SEGUROS DE VIDA Y SALUD AHORA Ó NUNCA
- Manuel Cuartas
- 10 abr 2020
- 3 Min. de lectura
En MC CONSULTORES DE SEGUROS tenemos, en nuestro ADN, la filosofía de asesorar bien a nuestros clientes; pues entendemos que los consumidores de seguros más que adquirir una póliza, lo que depositan es la confianza, que al momento de necesitar una cobertura se cumpla con lo pactado de manera eficiente y sobre todo que se brinden las soluciones que se acordaron desde el inicio.
Por lo anterior, queremos en este blog hacer hincapié en la importancia de asegurar los riesgos a tiempo. Siendo precisa la frase de “AHORA Ó NUNCA”, en nuestro caso los riesgos se deben asegurar previo al siniestro. Luego de que pase el daño, la pérdida o el fallecimiento, sòlo queda el recurso del llanto. Como dicen popularmente, “la compra de seguros no se debe pensar, pues los siniestros no se planean, simplemente llegan”. De nuestras acciones previas está la capacidad de prevención ante el riesgo y el impacto que tendrá sobre nosotros y nuestras finanzas.
Como el presente documento gira en torno al “Ahora o Nunca”, quiero para el contexto de los seguros de salud comentarles un caso que conocí. Hace un par de años, visité un cliente para ofrecerle su seguro de salud con el cual podría disfrutar de una mejor atención médica y hospitalaria, le recomendé dos alternativas que se acomodaban a su estilo de vida y a su poder adquisitivo. Sin embargo, luego de revisar todos los amparos, las formas de pago y demás políticas de la póliza, la respuesta fue “lo voy a analizar y yo le aviso”. Comprendí como una negativa, pues no se valoró lo suficiente la importancia de esta protección. Pasaron tres meses aproximadamente cuando recibí una llamada. Era mi cliente, para preguntarme si podríamos revisar de nuevo la opción de adquirir la póliza, para lo cual no tuve inconveniente alguno. Sin embargo, noté que algo había cambiado por su repentino interés en asegurarse, así que le pregunté qué había cambiado. El cliente me comentó que al finalizar la semana de mi vista, había tenido una salida familiar a La Rochela (cerca a Manizales), había comido pescado y se había tragado una espina. Lastimosamente le había perforado su intestino. Lo trasladaron a urgencias a un centro médico y le realizaron cirugía. Se presentò algunas complicaciones y se le infectò la herida. Lo dejaron varios días en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), con la mala fortuna de tener que asumir de forma particular los gastos incurridos por su atención, pues no contaba ni con EPS. No había cotizado servicio de salud ya que siempre había manifestado que estaba joven y que para una consulta médica tendría el dinero más que suficiente para pagarla particularmente. Finalmente, este cliente no se pudo asegurar pues el daño que una simple espina de pescado le había causado, le ocasionò un desequilibrio ecònomico, que podía evitar al contar con una póliza de salud, además de la eficiente prestación de servicios.
Y a qué voy con el texto anterior? La demora en una simple decisión de aseguramiento afectó a este cliente económicamente de una manera enorme! Desconozco el valor del pago total por los servicios hospitalarios pero sé que no fue nada barata su estadía en el hospital.
Debemos recordar que las condiciones son cambiantes para todos los seres humanos y que la salud es un péndulo que no se detiene y que precisamente hoy estemos sanos no significa que nunca nos vayamos a enfermar.
Las pólizas aseguran un riesgo bajo, unas condiciones particulares para cada cliente y que son estudiadas por las compañías y según este estudio por las áreas médicas encargadas definen la viabilidad de expedir la póliza o no.
Por lo anterior desde MC CONSULTORES DE SEGUROS queremos que seas consciente de que “AHORA O NUNCA” es una frase que debe quedar siempre grabada en tu cabeza. De la decisión que tomes ahora, sano, puede depender tu futuro y las atenciones que recibas.
Estamos seguros que como esta, conocerás de primera mano muchas historias de amigos o familiares que se han chocado, que se han enfermado o que han muerto y que siempre dejaron para después revisar lo más importante que era definir y solucionar su exposición ante el riesgo.
Te invitamos a seguir nuestro Blog, dejar tus comentarios sería valioso si nos compartes casos como estos que conoces o te han tocado.
Por:
Manuel Cuarta Meza
Director MC CONSULTORES DE SEGUROS.
Comments